SABANA GRANDE DE PALENQUE.- En la tarde de ayer en el
Multiuso Municipal de Sabana Grande de Palenque se celebro el 2do. Encuentro
con la Comunidad por parte de una Empresa que quiere iniciar un proyecto el
cual se instalara una Planta Eléctrica la cual funciona con Carbón Mineral, posiblemente en los Terrenos de difunto Sr. Rafael Aquino (Rafelito).

Hubo la asistencia de algunas de las autoridades de nuestra Comunidad encabezado por el Alcalde Municipal Guillermo Aquino Tejeda, Representantes de Escuelas, Cuerpo de Bombero, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Juntas de Vecinos, Iglesias, Partidos Políticos y una mínima asistencia de la población en General.
También
Asistieron Técnicos Representantes del Ministerio de Medio Ambiente actuando como
Observadores, verificando que la Compañía o Empresa que propone el proyecto esté
cumpliendo con las leyes y normas contenidas en la Ley
64-00 establecidas por el
Ministerio de Medio Ambiente Dominicano.
En esta
segunda entrega explicaba Lic. Mario Rafael Méndez, que el proyecto traerá beneficios
muy significativos al sector de Palenque y los pueblos aledaños, también que ofrecerá
una gran empleomanía para los Palenqueros, que no traería consecuencias
negativas al medio ambiente por causa de enfermedades u otro tipo de
complicaciones, que la Energía producida por Carbón Mineral es segura y barata,
entre muchas cosas más.
En cuanto
a la mayoría de las Autoridades y Munícipes
y de Palenque se mostraron Renuentes y
en desacuerdo de las propuestas que traía la nueva compañía para Palenque en
materia de Energía Eléctrica a base de Carbón mineral. En sus intervenciones
reclamaban por qué no se instale esta planta, ya que puede traer muchas
enfermedades por el polvillo que pueda generar, también que dañarían las vías de
comunicación terrestre (carretera principal) con los camiones que cargarían el Carbón
hacia la planta, que no valía la pena estar en esta convocatorias debido a que
siempre salen ganando los Empresarios y
no encuentran amparo de las sociedades Encargadas a estudiar rigurosamente las
Ventajas y las Desventajas de este proyecto, exigían que traigan otras
personalidades que expresen estas incógnita y que no sean los mismos individuos
que siempre vienen a proponer proyectos a Palenque como lo es el Lic. Mario
Rafael Méndez en pasadas ocasiones como fue con la Empresa Domicem, entre
muchas opiniones más.
Los encargados de la Compañía presentadora del Proyecto aseguro que no tendría daños colaterales al medio ambiente o a la Comunidad de palenque, crear Energía a base de Carbón Mineral, ya que la planta que quieren instalar cuenta con la más avanzada tecnología y los estándares calificados para que no ocurra nada dañino a la población y menos al medio ambiente.
Los encargados de la Compañía presentadora del Proyecto aseguro que no tendría daños colaterales al medio ambiente o a la Comunidad de palenque, crear Energía a base de Carbón Mineral, ya que la planta que quieren instalar cuenta con la más avanzada tecnología y los estándares calificados para que no ocurra nada dañino a la población y menos al medio ambiente.
En medio
de preguntas fuertes y de negación por parte de la mayoría de la población Palanquera
y de las respuestas ofrecidas por el representante de Empaca-Redes e impulsor
principal de que materialice el proyecto el Lic. Mario Rafael Méndez,
explicando que existen otras Plantas generadoras de Electricidad a base de Carbón
Mineral y no ha sucedido nada.

EL PUEBLO DE PALENQUE TIENE 15 DIAS PARA
PROPONER SU POSICION
El Lic.
Mario Rafael Méndez Director de Empaca-Redes dijo al final del 2do. Encuentro que
se desarrollo ayer en el Multiuso de Sabana Grande de Palenque en la cual
promociona una Empresa o Compañía que intenta instalar una Planta generadora de
Energía a base de Carbón Mineral que el pueblo de palenque según las leyes
establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República
Dominicana que después de esta 2do. Encuentro la población de palenque tiene un
plazo de QUINCE (15) DIAS para enviar correspondencia a la Oficina de Medio
ambiente de cualquier posición en cuanto a este proyecto, si está de acuerdo o
en desacuerdo con el Proyecto para Palenque.
Las centrales termoeléctricas utilizan la combustión del carbón principalmente, una materia prima limitada en el planeta, y aunque antes de liberar el humo generado por la combustión se eliminan las partículas sólidas, la contaminación del aire se produce igualmente.
ResponderEliminarLas centrales termoeléctricas utilizan la combustión del carbón principalmente, una materia prima limitada en el planeta, y aunque antes de liberar el humo generado por la combustión se eliminan las partículas sólidas, la contaminación del aire se produce igualmente.
ResponderEliminar